¿Te has preguntado cómo será el mundo en el mil millones de años? Pues YouTube lo sabe y aquí te lo explicamos

¿Cómo será el mundo en mil millones de años? Expertos predicen que no habrá más razas entre los humanos, hablarán un nuevo idioma y vivirán en una tierra en donde los océanos se han evaporado.

Desde la división de Pangea, aquel continente primitivo que se estudia en geografía en la secundaria, hasta el hombre evolucionando en África, el mundo ha experimentado una sucesión de cambios que ayudaron a formar lo que es hoy en día.

Hoy nuestro planeta y su gente siguen experimentando cambios y los estudiados en la materia predicen algunos de ellos que ocurrirán en el transcurso de los años.

Un video en YouTube publicado en la cuenta RealLifeLore revela algunas de estas predicciones que tendrán lugar en la tierra en mil millones de años.

Empiezan el paso del tiempo

Los expertos inician con especulaciones en el año 10,000 D.C., aquellos que vivan en ese periodo de la vida se encontraran con el Y10K, que es el numerónimo para el llamado “problema del año 10,000”, que se trata de un potencial error en los sistemas digitales, computadoras y software cuando surja la necesidad de expresar las fechas con años a 5 dígitos, los sistemas actuales solo permiten expresar las fechas en 4 dígitos, un gran problema si se sigue usando el inmortal Nokia.

Alrededor de la misma época, la genética humana sufrirá variaciones, así como el color de la piel y el cabello, no se regionalizarán, sino que estarán distribuidos de manera uniforme por todo el orbe.




Pasamos a 20,000 años al futuro, los idiomas solo tendrán como raíz una de cada 100 palabras del vocabulario básico de los lenguajes actuales, durante este proceso todos los idiomas que se hablan hoy evolucionaran en otros diferentes.

Cercano a esas fechas la tierra experimentará otro cambio, a pesar de que los investigadores advierten sobre las consecuencias que pronto tendrá la tierra gracias a los efectos del calentamiento global, nuestro planeta sufrirá los efectos de otro periodo glaciar, las cataratas del Niagara desaparecerán debido a la erosión que sufrirá por el movimiento de los glaciares, podemos despedirnos del turismo en Toronto.

¿Qué pasará después? Nos remontamos 100,000 años al futuro, las estrellas y las constelaciones se verán desde la tierra de manera diferente a como lucen hoy en día y la humanidad finalmente consiguió hacer de Marte un planeta habitable, el día será un segundo completo más largo, podremos regalar un segundo de nuestro tiempo sin problemas.

También hay buenas noticias... Pero no por mucho tiempo

Buenas noticias para el turismo en Hawái, dentro de 250,000 años daremos la bienvenida a una nueva isla, el volcán Lo-ihi saldrá a la superficie desde las profundidades del océano.

Pero en 500,000 años la tierra es probable que habrá sido golpeada por un asteroide de un kilómetro de diámetro, pero siempre cabe la posibilidad de que la humanidad detenga la gran roca antes de que toque el planeta; gracias Hollywood por la idea.



El efecto sería similar a una gran genkidama de Goku.

En 950,000 años la erosión habrá hecho de las suyas, el cráter de meteoro ubicado en Arizona desaparecerá, una super erupción volcánica tendrá lugar arrojando 797 kilómetros cúbicos de cenizas.

El cielo nos dará un bello espectáculo, la estrella Betelguese, también llamada α Orionis, estallará al punto de convertirse en una super nova visible desde la tierra.

En dos millones de años, el Gran Cañón estará desgastado que parecerá un amplio valle en vez de un profundo cañón, a pesar de que la tierra parezca deteriorarse lentamente se cree que los hombres estarán colonizando otros planetas en el sistema solar y el universo. Los humanos que se mantengan separados de otros por distantes planetas es probable que evolucionen en diferentes especies.

En 10 millones de años, una gran parte del Este de África se separará y se formará una nueva cuenca oceánica entre el fragmento y el continente.

El mismo video fuente de este artículo explica que dentro de 50 millones de años Marte colisionará con su satélite natural, Phobos, provocando la destrucción masiva del planeta rojo. Además, ya de vuelta en la tierra, una gran parte del norte de África chocara con Eurasia provocando el cierre del mar Mediterráneo para siempre. Ésta misma colisión provocará el surgimiento de una nueva cordillera más alta que el mismo Himalaya incluso pudiendo alcanzar alturas cercanas a la del Everest.

Las Montañas Rocosas de Canadá según predicciones se transformarán en un plano llano por resultado de la erosión de 60 millones de años, las malas noticias vuelven cuando las islas Hawaianas regresen al fondo del océano dentro de 80 millones de años. Dentro de ese mismo período se espera que la tierra se ponga en camino de otro asteroide, este se cree que al impactar con la tierra tenga efectos similares a los que provoco la extinción de los dinosaurios.

Dentro de 250 millones en el futuro, una nueva Pangea se formará, todos los continentes se reunirán de nuevo, pero el gusto no será eterno ya que dentro de 400 a 500 millones de años este nuevo supercontinente se separará una vez más.



Inmediatamente a estos eventos dentro de 500 a 600 millones de años a partir de hoy, una explosión de mortales rayos gama ocurrirá a 6,500 años luz de distancia, este evento puede dañar seriamente la capa de ozono, dando como resultado otra extinción masiva de especies. Sumando a ello que la luminosidad del sol aumentará con consecuencias directas en la tierra.

El final está cerca


"Las placas tectónicas detendrán su movimiento y los niveles de dióxido de carbono disminuirán drásticamente", sigue agregando RealLifeLore en su video.

Gracias a esta disminución en la atmósfera la fotosíntesis de 3 vías no será posible por lo que el 99% de las especies de plantas en la tierra morirán. En 800 millones de años los niveles de CO2 caerán al punto que la fotosíntesis de 4 vías no sea posible, lo que agotará el oxigeno y el ozono erradicando toda vida compleja en el planeta.

Finalmente, llegamos a mil millones de años en el futuro, la luminosidad del sol aumentará 10% al estado actual, la superficie de la tierra estará en promedio a unos sofocantes 47 grados Celsius, la atmósfera se convertirá en un invernadero y los océanos del mundo se evaporarán.

Sin embargo, pueden existir reservas de agua líquida en los polos de la tierra, lo que significa que se convertirían en el último recinto de la vida en nuestro planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Contundentes pruebas de que sufres de talasofobia

No todo está perdido... 9 Películas que te harán creer de nuevo en el amor

19 Trucos que harán tu vida más sencilla, te ahorrarás mucho dinero... ajá